Es el producto producido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores o las secreciones procedentes de partes vivas de las plantaso que se encuentren sobre ellas. Las abejas liban,transforman, combinan y almacenan con sustancias específicas propias y la dejan madurar en los panales de la colmena.
Clasificación:
Según su origen
-Miel de flores: es la obtenida principalmente de los néctares de las flores. Pude ser:
.Miel unifloralo monofloral: de romero, brezo, espliego,etc.
.Miel multifloral, polifloral o milfloral.
-Miel de mielada: es la obtenida a partir de las secreciones de las partes vivas de las plantas. Su color varía del pardo al claro o pardo verdoso a casi negro.
Según su presentación y modo de obtención
-Miel en panales o miel en secciones:es la almacenada por las abejas en alvéolos operculados de panales recién construidos por ellas mismas que no contengan larvas y que se de en panal entero o partido.
-Miel en trozo de panal:es la que contiene uno o varios trozos del panal, exentos de larvas.
-Miel decantada, escurrida o de gota: es la obtenida por decantación de los panales desoperculados que no contengan larvas.
-Miel centrifugada: es la obtenida por la centrifugación de los panales sin larvas, sin calentamiento o con calentamiento moderado.
-Miel cremosa: es la de apariencia untuosa obtenida por proceso de cristalización provocado y controlado.
Leave a Reply