Horno consejos

21 Jan by Rosuka Cakes

Horno consejos

EL HORNO  es una parte importante para el éxito de tus pasteles, debes  conocer bien tu horno, estos varían según la marca, si es a gas o eléctrico.  El tiempo y la temperatura de cocción puede variar según el  horno. Puedes tener un horno eléctrico o un horno digital, pero la gran mayoría de los hornos no marcan en su indicador la verdadera temperatura interna. Por ello el termómetro para horno es muy importante. Para que puedas dominar tu horno debes practicar y practicar.

 El Horno

Para que un bizcocho, muffin, pastel, etc.  salga bien debes cumplir estos tres pasos: seguir correctamente la receta, emplear ingredientes de calidad y tener un verdadero control de la temperatura del horno.

Debemos conocer nuestro horno, debemos saber cuál es la temperatura real y los puntos calientes, con el uso del termometro podrás controlar mejor esto.

DIFERENTES MEDIDAS DE TEMPERATURA EN EL HORNO

La temperatura en los hornos puede venir de diferentes maneras: en grados Celsius (centígrados), en grados Fahrenheit o en números de 1 al 5.

  • Grados Celsius: la numeración de control llega a 250 – 280°C
  • Grados Fahrenheit: la numeración de control llega a 500 – 550 °F
  • Números: la numeración de control es de 1 al 5, cada número se considera un nivel y equivale a 50 grados.

 TEMPERATURA DEL HORNO

DESCRIPCION

CELSIUS

FAHRENHEIT

fuego
bajo

140°C
a 150 °C

275°F

a 300 °F

fuego
moderado

170°C
a 190°C

335°F
a 375°F

fuego
caliente

200°C
a 230°C

400°F
a 450°F

fuego
muy caliente

240°C
a 275° C o más

464°F
a 527 a mas

En caso de que el horno no cuente con termostato, bastará colocar en el horno un trozo de papel blanco, el papel quedara dorado en:

  • medio minuto si el horno está muy caliente,
  • un minuto si el horno está caliente,
  • un minuto y medio si el horno funciona a fuego lento.

 TEMPERATURAS RECOMENDABLES PARA HORNEAR

  • Alta: para bizcochuelos, pionono.
  • Media alta para muffin
  • Media para queque mediano
  • Media baja para queques grandes

COMO USAR EL HORNO

  • Siempre pre-calentar el horno de 15 a 20 minutos.
  • Si horneamos queques, no hay que abrir el horno antes de que haya transcurrido 45 minutos a 1 hora para moldes de menos de 26 cm de diámetro y para mayores a 26 cm de diámetro mínimo una hora y media, a fin de no interrumpir la cocción, todo dependerá del tamaño del queque.
  • La cocción del muffin es un promedio de 18 a 20 minutos.
  • La cocción de galletas es un promedio de 15 a 20 minutos.

CONSEJOS

  • Hornear en el medio del horno para que reciba la temperatura pareja, se puede usar una placa de galleta en la parte baja del horno para que la temperatura se reparta por igual en el horno.
  • Es mejor que hornees moldes del mismo tamaño.
  • Practica mucho con tu horno, para controlar bien las temperaturas.
  • Los moldes negros (de teflón) y vidrio, absorben más el calor.
  • Llenar las ¾ partes del molde, no hasta el tope.
  • Sabemos si esta cocido nuestro queque o muffin pinchándolo con un palito, mondadiente, brocheta, si sale limpio y seco quiere decir que esta en su punto, siempre hacerlo con mucho cuidado, sin abrir mucho la puerta del horno y rápido.
  • Dejar que enfríe de forma natural, encima de una rejilla.
Gracias por seguirme, si tienen dudas sobre los ingredientes o la preparación, no duden en comentarlo,
Rosuka cakes
1 Comment

Marisela Arellano

Excelente consejos

 

Leave a Reply