C

26 Mar by Rosuka Cakes

C

Cocción en mantequilla muy lenta hasta conseguir hablandar el género empleado.

Aplicar en las paredes interiores de un molde o recipiente, una capa fina de pasta, gelatina, helado. etc.

Untar un molde o cubrir un género con azúcar a punto de caramelo.

Se dice en pastelería al elemento (os) espesante (s)  que lleva un preparado (por lo general, harinas, almidones o féculas).

En pastelería, añadir un ácido, una sal o glucosa a un jarabe para evitar que el azúcar se cristalice o empanice al adquirir mucha densidad.

a) Dar o conseguir limpieza o transparencia a una salsa, caldo, consome o gelatina.

b) Separar la caseina y cuerpos extraños de la mantequilla fundida.

Chocolate rico en manteca de cacao, que se emplea para elaborar, cubrir o envolver diversas preparaciones.

a) Hacer entrar en ebullición un líquido.
b) Transformar, por la acción del calor, el gusto y las propiedades de un género.
c) Ablandar y hacer dirigibles los géneros.
d) Cocinar o guisar.

Cocer lentamente un preparado, poniéndolo en un recipiente, que, a su vez, debe introducirse en otro mayor con agua, poniéndose todo al horno o fogón.

Cocer al horno en moldes una pasta sin aderezos, sustituyendose estos por legumbres secas.

Cocer o cocinar un preparado en un recipiente puesto dentro de otro, cerrado y con vapor de agua.

Recipiente de loza para confeccionar, principalmente en la repostería, soufflés.

Filtrar un líquido por un colador o tamizador, para privarlo de impurezas.

Modificar un sabor dominante en una preparación por adicción de otra sustancia.

Utensilio elaborado con papel o papel plástico, en forma de cuerno recto, fácil de confeccionar a mano y que sirve para decorar.

Preparado de pastelería compuesto de azúcar y almendra tostada y semicaramelizada.

Coagular o espesar ciertos preparados ya sea por acción del calor o del frío.

Leave a Reply