Bizcocho de manzana en licuadora

20 May by Rosuka Cakes

Bizcocho de manzana en licuadora

No saben que bien sabe este bizcochito, esta tan bueno que ni me dejaron tomar foto al bizcocho entero.
Es rico y de un sabor muy natural, la combinación de manzana y canela hace que sea un bizcochito súper aromático. Pruébalo y veras.

Ingredientes

– Manzanas 3 unidades 100 gr aprox por unidad
– Harina sin preparar 1 taza ó 120 gr
– Azúcar rubia 1 taza ó 220 gr
– Aceite 5 cucharas ó 75 ml
– Huevo 2 unidades
– Polvo de hornear 1 ch cucharadita
– Limón 1 unidad
– Canela molida 1 cucharadita
– Azúcar impalpable para decorar

Procedimiento 

1. Precalentar el horno a 180°C
2. Preparar el molde n° 18 o 20.
3. Pesar todos los ingredientes.
4. Tamiza la harina y el polvo de hornear.
5. Pelar 2 manzanas, reservar la piel, cortar todas las manzanas en trozos pequeños.
6. Dejar macerando las manzanas peladas en trozos con una cucharada de azúcar, limón y canela.
7. Colocar en la licuadora las cascaras de las manzanas y la manzana restante en trozos.
8. Añadir el aceite
9. Añadir los huevos
10. Añadir el azúcar
11. Licuar a velocidad media de 3 a 5 minutos, que quede bien licuado.
12. Si deseas puedes retirar la masa de la licuadora y colocarla en un cuenco (tazón) para añadirle la harina o en todo caso añadirle en la licuadora, bajando la velocidad, haciéndolo lentamente.
13. En el tazón (cuenco) añadir la manzana que estaba reposando en trozos con canela, limón y azúcar. Mezclar suavemente.
14. Verter al molde de 20 cm diámetro previamente engrasado, con papel manteca en el fondo, engrasar y enharinar todo el molde.
15. Hornear de 45 a 50 minutos aproximadamente o hasta probar que al introducir un palito o brocheta, salga seco y limpio.

Tip

– Las manzanas que use pesaban 100 gr. cada una son pequeñas de la variedad delicia.
Puedes cambiar el aceite de girasol por aceite de coco si deseas.
– Para preparar el molde, debes untar todo el molde con mantequilla. Corta un círculo del diámetro en el fondo del molde y untar con mantequilla también. Añadir harina y esparcirlo por todo el molde, botar el resto de harina que quede. Esto te ayudara a desmoldar mejor el queque.
– Es mejor tener todos los ingredientes a temperatura ambiente esto ayudara a que la emulsión se desarrolle de la forma correcta y que tu torta quede esponjosa y deliciosa.
– Si no pudieras desmoldar el queque, puedes encender una hornilla de la cocina y poner tu molde para que caliente un poco la base (solo que caliente) eso te ayudara a desmoldar más fácilmente.
– Equivalencia de 180°C es 350°F.

Recuerda que “La practica hace al maestro”

Gracias por seguirme, si tienen dudas sobre los ingredientes o la preparación, no duden en comentarlo.
Rosuka cakes

Leave a Reply