Bizcocho de chocolate en licuadora
Siempre hay que aprovechar todos los ingredientes que tenemos en casa, esta receta es con chocolate de taza aprovecha ese chocolate que te quedo en navidad y úsalo, también es super practica porque la puedes hacer en licuadora, sale muy rico, esponjocito y es súper práctica.
Ingredientes
Harina sin preparar 1 taza ó 120 gr
Azúcar ¾ taza ó 150 gr
Huevos 2 unidades
Leche tibia ½ taza ó 125 ml
Polvo de hornear 1/2 cucharada
Chocolate de taza, pasta de chocolate 30 gr
Mantequilla 2 cucharadas ó 50 gr
Procedimiento
1. Precalentar el horno a 180°C
2. Preparar el molde n° 18.
3. Pesar todos los ingredientes.
4. Tamiza la harina y el polvo de hornear.
5. Rallar el chocolate de taza y diluirlo en la leche tibia.
6. Poner en la licuadora los huevos, la mantequilla derretida, el azúcar y la leche tibia.Licuar por unos minutos.
7. Añadir la harina poco a poco e ir licuando. Licuar por 3 minutos más.
8. Verter al molde de 18 cm diámetro previamente engrasado, con papel manteca en el fondo, engrasar y enharinar todo el molde.
9. Hornear 50 minutos aproximadamente o hasta probar que al introducir un palito o brocheta, salga seco y limpio.
10. Temperatura 350°F ó 180 °C
11. Disfrutar
Tip
– En esta receta usaremos chocolate para taza (el chocolate para hacer chocolate caliente en navidad), la pasta de cacao, yo use uno de marca peruana Cho Moth artesanal, muy bueno. Aquí te dejo información sobre ellos Cho moth
– Si tuvieras chocolate en polvo puedes remplazarlo usando ½ taza ó 70 gr.
– Para preparar el molde, debes untar todo el molde con mantequilla. Corta un círculo del diámetro en el fondo del molde y untar con mantequilla también. Añadir harina y esparcirlo por todo el molde, botar el resto de harina que quede. Esto te ayudara a desmoldar mejor el queque.
– Es mejor tener todos los ingredientes a temperatura ambiente esto ayudara a que la emulsión se desarrolle de la forma correcta y que tu torta quede esponjosa y deliciosa.
– Si no pudieras desmoldar el queque, puedes encender una hornilla de la cocina y poner tu molde para que caliente un poco la base (solo que caliente) eso te ayudara a desmoldar más fácilmente.
– Equivalencia de 180°C es 350°F.
Recuerda que “La practica hace al maestro”
Gracias por seguirme, si tienen dudas sobre los ingredientes o la preparación, no duden en comentarlo.
Rosuka cakes
Leave a Reply