Alfajor facilito 2

27 Mar by Rosuka Cakes

Alfajor facilito 2

Las primeras referencias del alfajor en América mencionan a Venezuela y al Perú, donde les eran dados como ración a las tropas españolas esta se remonta a la época virreinal, aunque la referencia más antigua que se conoce la brinda Manuel Atanasio Fuentes, quien en 1860 afirma que las dulceras ambulantes limeñas, llamadas alfajoreras, vendían sus productos.
Por otro lado, Ricardo Palma menciona los alfajores en sus Tradiciones Peruanas.
Antiguamente en Lima lo alfajores eran de tres capas.

Aquí tienes una receta fácil de preparar.

Alfajor tipo 2

Ingredientes

Harina______1 taza y 3 cucharadas ó 150 gr. aprox. Maicena______2 tazas y 2 cucharadas ó 280 gr. aprox. Azúcar impalpable __ 2/3 taza ó 60 gr. aprox. Mantequilla _____ 1 taza 200 gr aprox. Polvo de hornear ___1/2 cucharadita Yema___ 1 unidad Pizca de ralladura de limón Pizca de sal

Procedimiento 

  1. Cernir o tamizar en un cuenco los ingredientes secos: harina, maicena, polvo de hornear y el azúcar impalpable.
  2. Hacer espacio en el centro de la harina e incorporar la mantequilla, mezclar con la mano o con un tenedor, pero no amasar, ligarla bien, incorporar la yema, ralladura de limón, sal, juntar todo , hacer una masa y dejar reposar en el frízer por 30 minutos aproximadamente, bien tapado con film o en una bolsa plástica.
  3. Retirar del frízer (parte alta de la refrigeradora, nevera, congeladora).
  4. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga 1 cm de espesor, puedes ayudarte espolvoreando harina para que no se pegue a la mesa o al rodillo, pero no exceder en el uso.
  5. Cortar con el aro deseado de 3 a 5 cm.
  6. Colocar los alfajores en una bandeja (lata) cubierta con papel manteca y hornear unos 15 minutos aproximadamente.
  7. Hornear a 180 ᵒC.
  8. Cuando enfríen, colocarles el relleno de manjar blanco, tapar y espolvorear con azúcar impalpable.

Tip

  • En caso no tengas cortador puedes usar una copita.
    Los alfajores deben salir del horno no tostados, estar atentos con el horno.
  • No dejar que enfríen en la lata, una vez tibios sacarlos a una rejilla a que enfríen.
  • Se puede guardar en un envase herméticamente cerrado sin rellenar.
  • Los alfajores son muy delicados, es importante que le pongas el majar blanco con espátula de forma muy suave para evitar que se partan.

Gracias por seguirme, si tienen dudas sobre los ingredientes o la preparación, no duden en comentarlo.
Rosuka cakes

Leave a Reply